Kaliman, el hombre increible
27-terror-planeta-gris

🦎 Escucha El Terror del Planeta Gris en YouTube[]

Sismos inexplicables sacuden el planeta. Kaliman y Solín se ven envueltos en una carrera contra el tiempo para descifrar la conexión entre estas catástrofes, una civilización perdida y un metal legendario: el oricalco. Acompañados por científicos y arqueólogos, enfrentarán a criaturas de poder sobrenatural y al siniestro Capra, quien busca controlar la antimateria y desatar el terror absoluto. Una aventura donde ciencia, mitología y valentía se cruzan en el umbral del fin del mundo.

🔗 Escucha El Terror del Planeta Gris en YouTube

PERSONAJES[]

  • Narrador (José Antonio Macías)

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA[]

  • Montañas de California, Estados Unidos
  • Monasterio de Chakpori, Tíbet
  • Sacramento, California, Estados Unidos
  • Berkeley, California, Estados Unidos
  • Los Ángeles, California, Estados Unidos
  • Brushá, Tíbet
  • París, Francia
  • Nueva York, Nueva York, Estados Unidos
  • Alpes Italianos
  • Trieste, Italia
  • Mar Adriático
  • Cámpora, Italia
  • Montes Abruzzos, Italia
  • Ciabolatti, Italia
  • Fermidani, Italia
  • Pescara, Italia
  • Nápoles, Italia
  • México, México
  • La Parra, Baja California, México
  • Campamento Dreyfus, Isla de Cedros, Baja California, México
  • La Asunción, Isla de Cedros, Baja California, México
  • Base Andrea, Baja California, México
  • Acapulco, Guerrero, México
  • Base Oricalcus, Guerrero, México

ARGUMENTO[]

En medio de una tormenta que azota el norte de California, Estados Unidos, un famoso geólogo, el profesor Christopher Dreyfus y un arqueólogo más joven llamado James Vermont conducen de noche por la lluvia intentando llegar a una casa de campo apartada en las montañas para acudir a una cita concertada por la ayudante de Dreyfus, una antigua estudiante suya llamada Vanesa Brooke, la novia de Vermont. De pronto, en medio de la lluvia, los dos hombres ven una figura flotando en el aire que asusta a Vermont y hace que que el carro derrape, aunque el susto no pasa a mayores. Sin embargo los dos hombres han visto cosas distintas: Vermont algo parecido a un cuervo o un murciélago, y Dreyfus una especie de escarabajo volador gigante con ojos flameantes. Dreyfus comenta que cosas así le han estado pasando cada vez con mayor frecuencia, como si alguien no quisiera que él divulgara los resultados de sus investigaciones en geología. Llegan a la casa sin más contratiempos, pero antes de entrar se ponen de acuerdo en que no dirán nada acerca del monstruo que vieron. Dentro de la casa Vanesa Brooke espera acompañada por un funcionario del departamento de agricultura del gobierno de los Estados Unidos, un hombre llamado Charles Graves, el dueño de la casa de campo, quien se muestra medianamente interesado en estudiar los documentos de Dreyfus. El teléfono suena en el despacho de Graves y el hombre se apresura a contestar creyendo que se trata de una de sus conquistas amorosas. Se encierra en su despacho y mientras habla por teléfono sentado en su escritorio es asesinado por "algo" que reblandece su cuerpo, cayendo de bruces como si apenas tuviera huesos. Dreyfus, Vermont y Brooke se cansan de esperar a que Graves regrese y rompiendo una ventana entran al despacho, descubriendo el cuerpo; proceden entonces a llamar a la policía.

Al mismo tiempo, al otro lado del mundo, Kalimán y Solín visitan el monasterio tibetano de Chakpori. Solín se siente de pronto invadido por una sensasión extrañísima, como si algo temblara dentro de él. Kalimán observa al mismo tiempo mucha intranquilidad en los animales domésticos que los rodean, y poco después se da cuenta por qué; un terremoto se abate sobre Chakpori, y tanto Solín como los animales domésticos lo han predicho. Después del suceso, Kalimán y Solín se dirigen al edificio principal del monasterio para ver si pueden ayudar, lo que no es el caso pues el temblor ha sido leve. Kalimán, escuchando los cánticos de los lamas, se sorprende de que han añadido un cántico nuevo, lo que no es en absoluto habitual en ellos: piden por el bienestar de la humanidad "cuando tiemble la tierra". Kalimán decide entrevistarse con Minyar, un lama de alto rango solo inferior en prestigio y sabiduría al mismísimo Dalai Lama, y durante la entrevista este revela que por ser el compañero inseparable de una fuerza del bien como lo es Kalimán, a Solín se le ha otorgado el poder de predecir terremotos, esa es la fuente de la sensación extraña que sintiera antes. También le advierte a Kalimán que se aproxima una aventura en la que temblará la tierra y tanto Solín como un tatuaje en su brazo de una flor de loto le serán de mucha utilidad.

Días después el Inspector Hartman, el policía encargado de la investigación de la muerte de Graves, cita a Dreyfus, Vermont y Brooke a su oficina en Sacramento, y allí les informa que Graves en sus últimos instantes de vida dibujó una extraña figura, una especie de extraño reptil, en un papel que no habían visto porque estaba sobre el escritorio debajo del pecho de Graves. Nadie puede explicarse lo que esto puede significar, pero Vermont recuerda que en algún momento escuchó a Graves decir “lo ví”, aunque no entendió por qué. Hartman decide que proseguirá su investigación buscando y entrevistándose con la persona con quien Graves hablaba por teléfono cuando fue asesinado. Esta persona resulta ser una mujer llamada Clara Wieber, y Hartman invita a sus tres testigos a que lo acompañen a visitarla para cerciorarse de que la mujer no reconoce ninguna de sus voces. Cuando llegan a casa de Wieber ella reconoce ser la persona con la que Graves hablaba, pero dice que nunca escuchó ninguna otra voz mientras hablaba con él, exonerando así a Dreyfus, Vermont y Brooke. Hartman quiere llevar a Wieber a la jefatura para entrevistarla más a fondo, pero mientras ella se viste para ir con él también es asesinada mientras atiende una llamada telefónica; cuando Hartman y los otros van a investigar, descubren su cuerpo convertido en cenizas.

Kalimán y Solín abandonan Chakpori y descienden de las cumbres del Himalaya hacia un poblado tibetano llamado Brushá, donde son recibidos muy hospitalariamente por el pastor jefe del pueblo, un hombre llamado Dzuk que se vanagloria de poder predecir el tiempo y está encargado de sonar un triángulo de metal llamado gangui cuando se aproxima una tormenta. Aunque hospitalario, Dzuk es un hombre rudo que no puede entender que Solín sea un discípulo de Kalimán, y desde un principio lo trata como su criado. En medio de la noche, Solín tiene una de sus premoniciones acerca de la llegada inminente de un terremoto. En ese momento Kalimán está ausente, meditando, y Solín le intenta avisar a Dzuk para que este a su vez avise a los aldeanos, pero el pastor se rehusa a creerle. Solín intenta entonces hacer sonar él mismo el gangui para hacer salir a los aldeanos de sus chozas, pero Dzuk lo derriba de un puñetazo, creyendo que se trata de una broma de mal gusto. En ese momento Kalimán regresa y convence a Dzuk de que haga sonar el gangui, con lo que los aldeanos salen de sus casas. Aunque no exactamente en el momento que Solín había predicho, el terremoto termina produciéndose, sin dejar bajas debido a la advertencia de Solín. Dzuk y el resto de la población de Brushá quedan profundamente agradecidos con Solín, a quien empiezan a llamar "el muchacho increíble".

Durante el regreso de la casa de Clara Wieber, en la carretera entre Sacramento y Berkeley, Dreyfus, Vermont y Brooke experimentan un desperfecto en su vehículo: los frenos fallan y ellos están a punto de despeñarse al mar. Aunque el incidente no pasa a mayores, Dreyfus les informa a Vermont y a Brooke que este tipo de incidentes ha estado produciéndose cada vez con mayor frecuencia, y los conmina a separarse de él, ya él mismo continuará con sus investigaciones y con sus intentos de avisar al gobierno de lo que ocurre. Vermont y Brooke se niegan de plano a abandonar a su profesor, y Vermont tiene la idea de contactar a Kalimán, el hombre increíble, para que los ayude. El problema es que inicialmente no saben cómo contactarlo, aunque eventualmente Vermont descubre que existe una persona en las Naciones Unidas, un hindú llamado Swami Allahabad que en el pasado ha logrado contactar a Kalimán. Utilizando una serie de contactos, Vermont localiza a Allahabad en Nueva York, y él y Dreyfus deciden que lo mejor será hacer un viaje en coche hasta allí a través de todos los Estados Unidos para evitar ser descubiertos por sus misteriosos enemigos que pueden estar acechándolos en aeropuertos o estaciones de tren. Vanesa Brooke decide acompañarlos a Nueva York, a donde llegan días después sin haber tenido incidentes en el viaje. Kalimán y Solín mientras tanto viajan del Tíbet a París, y luego se encaminan por tren a la ciudad italiana de Trieste cuando Kalimán se entera de que allí ha habido un terremoto.

Swami Allahabad recibe muy amablemente a Dreyfus, Vermont y Brooke cuando estos lo visitan en su casa, y cuando estos le explican que buscan a Kalimán, Allahabad les explica que él está ahí, en su casa. Lo hace llamar, y efectivamente Kalimán se presenta ante ellos. Allahabad decide que no necesita escuchar lo que Dreyfus tiene que decir así que se retira, aunque no antes de encontrar a su hija Yashohara, una chiquilla de 13 años, escuchando detrás de la puerta y luego reprimendarla. Yashohara, quien como su padre posee poderes telepáticos, intuye algo muy extraño en él. Dreyfus le explica a Kalimán que una serie de terremotos que han estado ocurriendo en la costa pacífica de las Américas, desde Chile hasta Guatemala no son naturales, y que espera que próximamente terremotos ocurrirán, primero en México y luego uno absolutamente catastrófico que va a ocurrir en California hundiéndola en el mar y causando la muerte de muchos millones de personas. Kalimán se muestra dispuesto a investigar el asunto, pero le pide a Dreyfus que le muestre sus datos originales para él mismo sacar sus propias conclusiones. Dreyfus accede a mostrárselos, aunque dice que tendrá que ser al otro día ya que están guardados en un banco de Los Ángeles al que solo él mismo y un colega suyo llamado Paul Steiner tienen acceso; Kalimán tendrá que esperar hasta que Steiner lleve esos documentos a Nueva York. A la salida de la entrevista, los científicos y Kalimán se encuentran con Yashohara Allahabad, quien le pregunta a Kalimán por qué Solín no está con él. Kalimán responde que lo ha dejado en un internado en Suiza, ya que el muchacho tiene que estudiar. Al escuchar esta respuesta Yashohara empieza a tener serias dudas de que los científicos se las estén viendo con el verdadero Kalimán, y en la noche los visita en su hotel para revelarles algo muy sorprendente: ni su padre ni el Kalimán con el que se entrevistaron son en realidad lo que aparentan ser, se las están viendo con impostores a quienes por ningún motivo deben entregar los estudios de Dreyfus. Inicialmente los científicos, en especial Vanesa Brooke, no le creen a la niña, pero Vermont empieza a dudar cuando ella revela que su padre se comunica con Kalimán a través de intermediarios en el Tíbet a quienes contacta por medios telepáticos, algo que él sabía por otras fuentes y que el Kalimán con el que se entrevistó le había negado. Vermont consigue que Dreyfus llame por teléfono a su colega Steiner en Los Ángeles para prevenirlo y decirle que sea extremadamente cuidadoso, pero cuando Dreyfus logra comunicarse con él, lo único que escucha son sus estertores de muerte. Con esto Yashohara se convence de que tenía razón y huye hacia su casa, donde descubre a su padre Swami Allahabad, esta vez el verdadero, muerto en su despacho. Los científicos mientras tanto hablan por teléfono con la policía de Los Ángeles, quienes les informan que Steiner efectivamente ha sido asesinado y que el portafolio con los estudios de Dreyfus ha sido robado. Deciden buscar a Yashohara, y cuando llegan a casa de Allahabad encuentran a la niña velando a su padre. En su desesperación Yashohara lanza un grito telepático que es respondido desde el lejano Tíbet por el lama Minyar, quien le informa a la niña que Kalimán y Solín están en Europa buscando sitios donde tiemble la tierra para empezar una misión que tendrá que ver con terremotos. La niña se da cuenta inmediatamente de que esa misión tiene que ver con ella y con el profesor Dreyfus, y al otro día, después de la cremación de su padre, les informa a los científicos que piensa encontrar a Kalimán y los invita a acompañarla. Vanesa Brooke intenta convencerla de que desista de su empeño, pero Yashohara insiste y termina convenciendo también a Dreyfus y Vermont de ir a Europa a buscar a Kalimán “donde tiemble la tierra”.

Mientras tanto Kalimán y Solín se dirigen hacia Trieste a bordo de un tren que avanza a través de los Alpes italianos. Solín siente de pronto que un terremoto se aproxima, y Kalimán, viendo que están en un cañón rodeado de desfiladeros y de altas montañas intenta convencer al conductor del tren de que lo detenga. Junto al conductor se encuentran también un grupo de pasajeros, entre los que se destaca un hombre frío y hosco, un científico checo que dice llamarse Estanislao Kapra que ríe abiertamente cuando Kalimán y Solín insisten en que pronto se desencadenará un terremoto: él es geólogo y sabe que es absolutamente imposible prevenir terremotos. Kalimán no tiene tiempo de hablar con Kapra, y en vez de eso detiene él mismo el tren utilizando el freno de emergencia y luego hipnotiza al conductor para que conduzca a los pasajeros al exterior, donde podrán refugiarse debajo de los vagones del tren. El terremoto se desencadena exactamente cuando Solín lo había previsto, pero en consecuencia de las acciones de Kalimán no causa ninguna muerte. Kapra, muy asombrado, insiste en interrogar a Solín acerca de su don, pero si bien Solín le revela algunas cosas, entre ellas la identidad de Kalimán, Kalimán mismo termina por poner fin al interrogatorio. El tren se queda varado por algunas horas ya que grandes rocas obstruyen la carrilera, pero eventualmente Kalimán y el resto de los pasajeros logran abordar un segundo tren que los lleva sin más contratiempos a Trieste.

Esa noche Kalimán decide buscar periódicos que lo informen acerca de terremotos en Italia, pero mientras está fuera Solín es secuestrado y llevado a una villa propiedad de un médico llamado Carlo Benetto en las afueras de Trieste. El secuestrador resulta ser Estanislao Kapra, quien ha reunido una treintena de científicos de diferentes especialidades con el fin de investigar el extraño don de Solín; ha secuestrado al niño porque sabe que Kalimán no estaría de acuerdo con el interrogatorio y los exámenes a los que piensa someter al niño. Solín logra que Kapra le revele el nombre del lugar al que ha sido llevado y por medios telepáticos informa a Kalimán, quien inmediatamente se da a la tarea de rescatarlo. Las investigaciones sobre el cerebro de Solín no revelan ningún dato excepcional, su cerebro es el de un niño normal de 12 años, pero aún así poco después de que Kalimán llegue para rescatarlo, Solín intuye la llegada de un nuevo terremoto. Los científicos inicialmente no le creen, pero cuando efectivamente empieza a temblar no tienen más remedio que salir despavoridos de la villa de Benetto, que termina derrumbándose. Muchos periódicos italianos publican la noticia de que Solín, un “muchacho increíble” ha logrado predecir un terremoto en presencia de eminentes científicos, y así el niño gana una fama que no quiere. En la lejana Nueva York la noticia también es publicada en los periódicos, y así Yashohara Allahabad, que sabe que Solín es el compañero inseparable de Kalimán, se entera de dónde precisamente se encuentra este. Dreyfus, Vermont, Brooke y Yashohara Allahabad parten entonces hacia Europa, primero hacia París y luego a Trieste, en busca de Kalimán.

Una serie de terremotos han estado produciéndose en la zona italiana de los montes Abruzzos, y Kalimán decide transladarse hacia allí a bordo de un barco que cruza el mar Adriático hacia la ciudad de Cámpora. A bordo del barco vuelve a encontrarse con Estanislao Kapra, quien como sismólogo dice también estar interesado en los terremotos de los Abruzzos. Sin embargo Kapra no es quien dice ser, y cuando regresa a su camarote se comunica a través de un extraño aparato con una persona misteriosa a quien informa que Kalimán y Solín son enemigos peligrosos a los que hay que eliminar, y solicita el envío de un mutante para que acabe con ellos. Una vez el barco llega a Cámpora, Kapra invita a Kalimán a ir con él y un nutrido grupo de geólogos a Fermidani, un poblado en los Abruzzos donde dice que se está formando un nuevo volcán. Kalimán decide aceptar, aunque no antes de que el mutante enviado por Kapra lo ataque tomando la forma de una gigantesca serpiente a la que Kalimán apenas puede vencer y que termina desvaneciéndose en el aire. Al otro día Kalimán, Solín y Estanislao Kapra se dirigen a bordo de un jeep desvencijado hacia Fermidani cuando son atacados por un francotirador; logran escapar del peligro cuando un segundo jeep en el que viajan el resto de los geólogos los alcanza y forza al agresor a huir. Poco después, Kalimán, Solín y todos los geólogos llegan por fin a Fermidani, donde se alojan en una pensión.

En Trieste, mientras tanto, alguien se hace pasar por James Vermont, da informaciones falsas acerca del sitio al que se dirigió Kalimán y luego aparenta atacar a Vanesa Brooke. Cuando el verdadero Vermont aparece, Dreyfus y él logran vencer al misterioso enemigo, que se lanza por la ventana del sexto piso del hotel pero nunca llega a estrellarse en el suelo sino que se desvanece en el aire. Brooke les implora a Dreyfus y a Vermont que no insistan en la búsqueda de Kalimán y que en vez de eso regresen a los Estados Unidos, pero los dos hombres se niegan pues Vermont ha hablado con funcionarios del puerto y ha descubierto que Kalimán se dirigió a Cámpora. Dreyfus, Vermont, Brooke y Yashohara Allahabad deciden entonces viajar hacia allí a bordo de una avioneta, pero en medio vuelo descubren que el piloto se ha desvanecido en el aire. Ninguno de ellos es piloto, y la avioneta termina precipitándose a tierra, aunque en el último momento parece cambiar de posición causando que el accidente no sea fatal. Todos pierden el conocimiento, y Christopher Dreyfus queda bastante mal herido. Cuando recobra el sentido Vermont decide alejarse para buscar ayuda, dejando a las dos mujeres a cargo del aún inconsciente Dreyfus. La avioneta no cayó demasiado lejos de Fermidani, y Estanislao Kapra, el artífice del accidente, se dirige hacia allí y se hace ver de las dos mujeres bajo su forma natural, una especie de gigantesca iguana gris. Yashohara se muestra muy asustada y prende fuego a su equipaje para asustar al monstruo, y aunque aparentemente tiene éxito la intención de Kapra nunca había sido atacar sino hacerse ver de Vanesa Brooke, quien poco después sale a su encuentro y se revela como Nambis, princesa de un planeta que lleva su mismo nombre pero que también es conocido como el Planeta Gris. Durante la entrevista Kapra le explica a su comandante los pormenores de las muertes de Charles Graves, Clara Wieber y Paul Steiner que él mismo efectuó y sugiere también asesinar a Vermont, Yashohara y especialmente a Christopher Dreyfus, pero Nambis se opone arguyendo que los conocimientos de Dreyfus en geología les serán a ellos extremadamente útiles para realizar sus planes en la Tierra.

Después de separarse de Kapra, Nambis, en su identidad de Vanesa Brooke, regresa junto a Yashohara y descubre a la niña intentando establecer contacto telepático con Kalimán. Inicialmente la niña no tiene éxito en su intento, pero eventualmente Kalimán empieza a percibir sus llamados y logra establecer contacto. Yashohara alcanza a revelarle a Kalimán su identidad y la razón por la que está en peligro, pero no mucho más, pues la capacidad mental de la niña no está lo suficientemente desarrollada y pronto tiene que romper el vínculo telepático, aunque no sin antes “citarse” con Kalimán para un encuentro posterior. Para entonces Vermont ha regresado al campamento absolutamente exhausto, después de un día entero de dar vueltas alrededor del sitio del accidente pero sin poder encontrar a nadie, principalmente debido a acciones de invasores grises que intencionalmente se esforzaron en confundirlo. Solín mientras tanto percibe en Fermidani de nuevo su gangui; al otro día cerca del mediodía ocurrirá otro terremoto. Kalimán, advertido, cancela su cita con Kapra y sus geólogos y les informa acerca del inminente terremoto para luego ponerse de nuevo en contacto telepático con Yashohara y advertirle también a ella. Durante esta segunda sesión telepática la niña logra darle a Kalimán más datos acerca del lugar donde se encuentran y cómo llegaron ahí, además de lo que sabe acerca de las investigaciones del profesor Dreyfus; con esto Kalimán queda convencido que Yashohara y Dreyfus están muy relacionados con la misión que le encomendara el lama Minyar y se da a la tarea de localizar el sitio del accidente de la avioneta llamando por teléfono a un sinnúmero de agencias gubernamentales italianas.

Utilizando un extraño comunicador Kapra intenta advertirle a Nambis que Yashohara y Kalimán están en contacto, y aunque ella inicialmente no cree que esto sea posible, poco a poco se convence, principalmente porque Yashohara adviertió a todos de la llegada del terremoto antes de que ocurriera. Sabiendo que Kalimán irá a buscar la avioneta accidentada, Nambis y Kapra utilizan todos sus recursos extraterrestres para camuflar el sitio y evitar que sea encontrado. Kalimán y Solín alquilan un helicóptero y se dirigen hacia el sitio del accidente, pero una tormenta creada por los invasores del planeta gris se cierne sobre ellos. También ven uno de los escarabajos gigantes que Vermont y Dreyfus vieran al inicio de la aventura. Son atacados por una especie de rayo que persigue al helicóptero activamente y eventualmente lo alcanza a pesar de las maniobras de Kalimán para burlarlo; con esto el helicóptero cae a tierra, aunque la pericia de Kalimán impide que hayan males mayores. Nambis mientras tanto ordena a sus hombres asesinar a Yashohara para impedir que por telepatía guíe a Kalimán hasta el sitio del accidente. Un hombre gris llamado Jaguis es el encargado de hacerlo, el mismo personaje que impersonó a Kalimán en Nueva York y a James Vermont en Trieste, y que asesinó además a Swami Allahabad. Jaguis retoma su forma de Kalimán, se presenta ante Yashohara y la lleva hacia un lugar donde otro mutante gris ha tomado la forma de un roble, una de cuyas ramas se enreda alrededor del cuello de la niña y amenaza con estrangularla. En su desesperación Yashohara vuelve a llamar telepáticamente a Kalimán, quien resulta estar lo suficientemente cerca para llegar y atacar a Jaguis, quien mantiene su disfraz. Sobreviene una feroz lucha entre dos Kalimanes en la que Jaguis lleva las de perder, aunque cuando está a punto de ser capturado cambia de nuevo su forma y así consigue escapar e informar de lo ocurrido a Kapra, quien a su vez informa a Nambis. Kalimán libera a la inconsciente Yashohara de la falsa rama de roble que la aprisiona y la lleva en brazos al sitio donde esperan Dreyfus, Vermont y la falsa Vanesa Brooke. Allí se presenta ante ellos, y aunque cuando Yashohara despierta inicialmente cree que se las está viendo con el Kalimán falso, la presencia de Solín la convence de lo contrario. A diferencia del confundido Vermont, Kalimán sí sabe dónde está y cómo llegar al poblado más cercano, un sitio llamado Ciabolatti, y al otro día guía al grupo entero hacia allí llevando al muy malherido Dreyfus en una camilla construida con ramas y ropas del equipaje. En el camino Jaguis vuelve a atacarlos convertido esta vez en un tigre de Bengala, pero ya Kalimán lo conoce y vuelve a vencerlo fácilmente.

En Ciabolatti Dreyfus es llevado inmediatamente al hospital, donde se descubre que tiene una herida grave en la columna y podría quedar paralítico; a pesar de eso el científico insiste en entrevistarse con Kalimán al otro día para explicarle sus investigaciones. Esa noche Kapra se presenta sorpresivamente en la habitación de Kalimán arguyendo que lo ha estado buscando desde que supo que su helicóptero se estrelló en las montañas y que cuando supo que se encontraba en Ciabolatti no dudó en transladarse allí para encontrarlo. Kalimán le agradece su preocupación y lo invita a que acuda con él a la entrevista que tendrá al día siguiente con Dreyfus, Vermont y Brooke, pues dice le vendrá bien la opinión de otro experto en geología. Durante esa entrevista Dreyfus expone sus razonamientos en detalle, pero no puede presentar ninguna prueba de lo que dice, lo que causa que Kapra se muestre abiertamente escéptico de sus conclusiones. Kalimán sin embargo decide creerle, principalmente debido a los presagios que se le dieron en el Tíbet, pero inicialmente no revela sus intenciones, sumiendo tanto a los científicos Dreyfus y Vermont como a los extraterrestres Kapra y Nambis en la más completa incertidumbre acerca de sus intenciones.

Yashohara y Solín mientras tanto se hacen cada vez más amigos, pero cuando Yashohara decide llamar por teléfono a Kalimán para implorarle que la ayude a vengar la muerte de su padre, Jaguis utiliza las ondas electromagnéticas del teléfono para transportarse y emerger ante ella primero como niebla y luego solidificándose en forma de una gigantesca iguana gris que la ataca; así es como tanto Kapra como él mismo han logrado penetrar a lugares cerrados para asesinar a personas como Charles Graves, Clara Wieber, Paul Steiner o Swami Allahabad. Solín logra alertar a tiempo a Kalimán del peligro, y este consigue ahuyentar a su enemigo mostrándole el emblema de la flor de loto que tiene tatuado en su brazo. A causa de este incidente Kalimán descubre dos datos importantes: que los invasores grises sienten un profundo desagrado por el tatuaje de la flor de loto en su brazo, y que utilizan ondas electromagnéticas, por ejemplo las del teléfono pero también tormentas o aparatos de radio, para transladarse de un sitio a otro. Kalimán deduce que los invasores intentarán destruir el tatuaje, así que se protege el brazo derecho con una cubierta de plomo; también les advierte a todos sus amigos que deberán dejar de utilizar el teléfono para comunicarse. Nambis y Kapra mientras tanto hacen planes para destruir el tatuaje atacando directamente el brazo de Kalimán.

El hospital de Ciabolatti es pequeño, y Kalimán y Vermont deciden que es necesario llevar a Dreyfus a un hospital más grande. Escogen el de la ciudad de Pescara, y ese mismo día deciden transladarse allí en dos carros: uno adelante en el que irán Vermont, Dreyfus y la falsa Vanesa Brooke, y otro atrás con Kalimán, Solín y Yashohara. Coincidencialmente el poblado de Fermidani, el sitio al que Kapra quería llevar a Kalimán a presenciar el nacimiento de un volcán, se encuentra entre Ciabolatti y Pescara. Aunque el día está inicialmente soleado, a medio camino estalla una fuerte tempestad eléctrica que Solín inmediatamente sospecha que no se debe a fenómenos naturales. Debido a un desperfecto que Kapra y Jaguis causaron la noche anterior, una llanta del carro de Kalimán se poncha, obligándolo a él a detenerse y repararla. Mientras tanto, en el otro carro Vermont se da cuenta de que Kalimán se ha quedado atrás, pero Nambis le dice que la tormenta eléctrica le da miedo y le implora seguir adelante, ya se encontrarán con Kalimán después. Kalimán logra reparar el carro, pero poco después la tormenta de rayos empeora hasta el punto de dañar la carretera. Kalimán se detiene cerca de una cueva donde les ordena a Solín y a Yashohara refugiarse. Mientras los niños corren, dos rayos que parecen estar dirigidos a distancia hacen impacto uno en el carro, destruyéndolo completamente, y el otro en el brazo de Kalimán, destruyendo la cubierta de plomo pero ni el brazo ni el tatuaje. Poco después la tormenta amaina y Kalimán, Solín y Yashohara regresan a la carretera, donde “coincidencialmente” son recogidos por Estanislao Kapra, quien dice dirigirse de Ciabolatti a Fermidani, a continuar con la investigación del volcán naciente. Cuando llegan a Fermidani, el volcán hace erupción súbitamente y sin que el gangui de Solín los haya advertido. Kapra finge caer presa del pánico, y desobedeciendo a Kalimán detiene el carro, se baja y corre despavorido a un bosque cercano donde lo espera Jaguis, quien es quien ha desencadenado la erupción. La carretera se llena de lava, y mientras que Kalimán utiliza sus poderes de levitación para ponerse a salvo él mismo, a Solín y a Yashohara, un gigantesco bólido de fuego hace impacto en el carro, destruyéndolo. Kapra y Jaguis solo ven esto, y convencidos de que Kalimán y sus amigos han muerto se dirigen a Pescara a informar a Nambis. Dado que la erupción volcánica no fue anunciada por el gangui de Solín, Kalimán deduce que solo puede haber sido producida artificialmente, y como fue Kapra quien los llevó ahí, Kalimán queda convencido de que Estanislao Kapra es uno de sus enemigos.

El otro carro llega sin novedad a Pescara, y Nambis convence a Dreyfus y Vermont de que Kalimán simplemente se ha rehusado a ayudarles y ha tomado por otro rumbo sin avisarles. Al otro día se efectúan los exámenes médicos de Dreyfus, y se dictamina que el geólogo se repondrá completamente. Kalimán mientras tanto decide no revelar que está vivo y refugiarse en un poblado cercano desde donde contacta por teléfono a James Vermont para indagar si Kapra sobrevivió y se presentó en Pescara; sin embargo luego lo hipnotiza para que no revele la conversación. Después de varios días, cuando Dreyfus está más recuperado y ha sido llevado a Nápoles, Kalimán se disfraza de recogedor de basura y habla con él en los jardines del hospital para pedirle elabore una lista del material que necesitaría de las Naciones Unidas para investigar a fondo los terremotos: barcos, aviones, batiscafos, equipo técnico, etc., y se compromete a que las Naciones Unidas le presten atención a sus advertencias, pero le pide que mantenga todo en el más completo secreto. Dreyfus obedece, pero Nambis, curiosa acerca de lo que Dreyfus puede estar elaborando, se introduce una noche en su cuarto y lee sus listas de equipos, aunque no les da importancia convencida de que nadie le ayudará. Kalimán mientras tanto está preocupado por el bienestar de Yashohara en la lucha que se avecina, así que la envía de vuelta a su casa en Nueva York prometiéndole que todos los días se pondrá en contacto telepático con ella para informarla de cómo va la misión. La niña sin embargo desobedece y se baja del avión en París, y cuando Kalimán le informa que Dreyfus ha escogido el sitio donde quiere realizar sus investigaciones, la península de Baja California en México, la niña decide viajar allí por su cuenta. Dreyfus ha acertado en sus cálculos: siguiendo las órdenes de Nambis y creyendo muerto a Kalimán, Kapra abandona Italia y se dirige hacia México a continuar allí con la extracción de oricalco, un mineral que el planeta gris necesita urgentemente. Mientras tanto en Nápoles Kalimán visita a Dreyfus disfrazado para recoger la lista, pero es descubierto por Nambis, quien así se da cuenta de que sigue vivo. Dreyfus insiste en volar hacia la isla de Cedros en Baja California, México, aunque sin revelarle a Vermont y Nambis lo que hará ahí, y días después parte hacia allí acompañado de sus ayudantes. Kalimán y Solín los siguen en otro avión, pero son atacados durante el vuelo con una tormenta eléctrica que electrocuta a los pilotos; solo la pericia de Kalimán impide un accidente.

Eventualmente todos logran llegar sin más incidentes hasta un pequeño poblado de Baja California llamado La Parra, incluído Estanislao Kapra, quien convence a Dreyfus y Vermont de que llegó allí por la más extraordinaria de las coincidencias. Kalimán lo ha estado esperando, y sospechando que uno o ambos ayudantes de Dreyfus son traidores decide convencer a escondidas al científico de que lo acompañe solo a la Isla de Cedros. Dreyfus accede, pero su desaparición hace que Nambis y Kapra sospechen la verdad: Kalimán les ha arrebatado al científico de entre las manos. Furiosa, Nambis ordena que Jaguis los busque desde su platillo volador, y este los encuentra a bordo de una veloz lancha que los lleva hacia Cedros. Jaguis desata entonces una feroz tormenta eléctrica y la lancha aparenta hundirse, pero lo que los invasores grises ignoran es que se trata de una lancha especial llamada el Águila Azteca, inventada por la Araña Negra (!) que se convierte en submarino; Kalimán, Solín y Dreyfus llegan así a Cedros, mientras que Nambis y Kapra, informados por Jaguis, quedan convencidos de que murieron. Nambis sin embargo decide continuar con su patraña en relación con Vermont, pues revisando los documentos de los estudios de Dreyfus espera encontrar datos acerca de la localización de la Atlántida, un continente que según todos sus informes contiene cantidades fabulosas de oricalco. Vermont mientras tanto decide transladarse él mismo a Cedros para buscar allí al profesor, y Nambis y Kapra deciden acompañarlo, pues quieren investigar la razón por la que el profesor insistió tanto en ir ahí.

En la isla Kalimán le revela a un atónito Dreyfus una gigantesca base científica que las Naciones Unidas han puesto a su disposición. Listo para empezar su trabajo, Dreyfus sin embargo le informa a Kalimán que la colaboración de sus dos ayudantes, Vermont y Brooke, le será indispensable. Kalimán accede entonces a llevarlos al campamento Dreyfus, como la base ha sido bautizada, y cuando Vermont, Brooke y Kapra llegan por fin a La Asunción, un pueblecito al otro lado de la Isla de Cedros se presenta ante ellos y les revela su identidad, el hecho de que está vivo, y la existencia y localización del campamento. Inicialmente Nambis y Kapra quieren atacar el campamento para destruirlo con sus platillos voladores, pero cuando Nambis se percata de la presencia de un buque de la armada mexicana ahí, lo piensa mejor y detiene el ataque arguyendo que no quiere iniciar una guerra abierta contra los ejércitos de la Tierra sino continuar trabajando sin ser detectada. Kalimán se despierta con el ruido que hace el platillo al recoger a Nambis, y sospechando que Brooke pueda estar aliada con Kapra va a la habitación de la muchacha a comprobar si está ahí. Sorprendentemente sí está; Nambis ha sido cuidadosa y ha dejado a Jaguis para que la reemplace en su habitación, y cuando Kalimán toca a su puerta Jaguis, con la forma de Vanesa Brooke, sale a recibirlo, y así causa que las sospechas de Kalimán caigan ahora sobre James Vermont más que sobre la mujer. Kalimán se propone visitar también la habitación del arqueólogo, pero antes de que pueda hacerlo Solín da la voz de alarma: hay un extraño escondido en su habitación. Kalimán va a investigar y descubre nada menos que a Yashohara Allahabad, quien ha llegado desde París e insiste compartir con ellos la aventura. Kalimán sospecha que también esta Yashohara puede ser una enemiga, pues apareció el mismo día que el platillo volador, así que para tenerla cerca le permite ir con ellos al campamento Dreyfus. También Kapra le informa a Kalimán su interés en ir al campamento para tomar parte en las investigaciones, y también a él Kalimán le permite ir. Con esto todos se transladan al otro día al campamento Dreyfus a bordo de dos helicópteros.

Durante el primer día de actividades científicas Dreyfus decide tripular él mismo una batiesfera para investigar las profundidades submarinas. Cuando está sumergido, Solín percibe su gangui, y pocos minutos después se produce un terremoto que aparentemente corta la conexión de la batiesfera con la superficie; en realidad los invasores grises, siguiendo órdenes de Nambis, causaron el terremoto y se apoderaron de Dreyfus en la batiesfera llevándolo a una base que tienen cerca, la llamada Base Andrea. Kalimán decide rescatar al científico, pero aunque dice que va a utilizar una segunda batiesfera para localizarlo en las profundidades, en realidad ordena que solo los bajen a él y a Solín unos pocos metros para luego pasarse a nado al Águila Azteca, la asombrosa lancha submarina, sin que nadie en la superficie se dé cuenta. Nambis, creyendo a Kalimán indefenso en la batiesfera ordena atacarla y desintegrarla, y así Kalimán y Solín, que vigilan cerca, son testigos de la presencia de los submarinos invasores en el mar. A la superficie solo llegan los restos gelatinosos de la batiesfera destruida, y así todos piensan que Kalimán y Solín, además de Dreyfus, han muerto y hacen planes para abandonar Baja California. Kalimán y Solín permanecen sumergidos a bordo del Águila Azteca por muchas horas investigando la zona submarina, y eventualmente descubren una de las naves extraterrestres saliendo de una cueva. Deciden investigar la cueva y descubren que se abre a la superficie, y allí encuentran la batiesfera de Dreyfus, aunque no al científico. Kalimán decide regresar al campamento Dreyfus y disfrazado de marinero les dice a Vermont, Brooke, Kapra y Yashohara que Kalimán les pide no irse, él está a salvo y pronto volverá. Además les dice una mentira, que ha rescatado al profesor Dreyfus, esto con la esperanza de causar dudas en los invasores grises, especialmente en Kapra. Minutos después Kalimán y Solín, que se han dedicado a vigilar a Kapra, lo descubren mientras que con un aparato se comunica con Nambis y con Jaguis para asegurarse que Dreyfus sigue en su poder, aunque como utiliza su lenguaje de silbidos ni logran entender lo que dice ni la identidad de sus interlocutores, pero sí deducen que hay más invasores grises, quizá el jefe de Kapra, escondidos en el campamento. Kapra es recogido en la playa por una de las naves submarinas de los invasores, y Kalimán y Solín la siguen a bordo del Águila Azteca. A pesar de un accidente fortuito en la lancha submarina que por poco los hace perder la pista de sus enemigos encuentran eventualmente la Base Andrea, la base de los invasores extraterrestres en Baja California. Por medio de desdoblamiento corporal Kalimán hace un reconocimiento de la base y localiza a Dreyfus, y dándose cuenta que hay pocos vigilantes logra introducirse en persona al refugio y rescatar a un Dreyfus que después de constatar que se las está viendo con seres extraterrestres parecidos a iguanas grises entra en un estado de shock y pánico. Kalimán decide entonces hipnotizarlo antes de llevarlo de vuelta al campamento: no recordará ninguna de sus experiencias.

Mientras tanto en el campamento Yashohara Allahabad quiere hablar con Vanesa Brooke en la noche, pero cuando llega a su habitation escucha los extraños silbidos de los extraterrestres que ya una vez escuchara en Italia. Asustada, toca a la puerta pensando que Brooke puede estar siendo atacada, pero inmediatamente los silbidos cesan y Vanesa abre la puerta aparentemente adormilada. Yashohara empieza entonces a sospechar de ella. A la mañana siguiente Nambis intenta averiguar qué tanto sospecha la niña de ella, pero mientras desayuna con ella y Kapra el intercomunicador de Kapra empieza a emitir los silbidos que Yashohara bien conoce. Todos fingen que no ha pasado nada, pero Yashohara queda convencida de que Kapra y Brooke son sus enemigos, mientras Nambis y Kapra deciden asesinar a la niña antes de que pueda hablar. Poco después Kalimán y Solín reaparecen en el campamento llevando con ellos a Dreyfus, aunque el científico parece padecer de amnesia y dice no recordar nada de lo sucedido ni tampoco nada acerca de sus investigaciones; ante esto Kalimán les dice a Vermont y Brooke no tener ninguna otra alternativa sino cancelar todas las actividades en el campamento, es decir, sucede exactamente lo que Nambis y Kapra desean. Sin embargo en privado Kalimán continúa con la interrogación de Dreyfus metiéndolo y sacándolo de su estado de hipnosis, y entre los dos deducen que las máquinas invasoras son las que están causando los terremotos, aunque no saben por qué. Para averiguar esto, entre los dos deciden continuar sus investigaciones en el estado de Guerrero, cerca a Acapulco, que es donde Dreyfus piensa que podría ocurrir el próximo terremoto.

Nambis mientras tanto decide acabar con Yashohara antes de que pueda delatarla a ella ante Kalimán, y convirtiéndose en coyote ataca a la niña en su cabaña. Kalimán y Solín están cerca y acuden a defenderla, y en medio de la pelea que sobreviene Solín logra herir a Nambis con un puñal. Ella no tiene más remedio que huir, y desde ese momento desarrolla on odio feroz hacia Solín. Al otro día Kalimán tiene una conversación con Vermont en la que le dice que piensa volar a Nueva York para llevar a Yashohara de vuelta a su casa y para conseguir un médico experto que cure al doctor Dreyfus. Vermont le cuenta esto a Vanesa Brooke, y la mujer en su identidad de Nambis inmediatamente decide detener a Kalimán por medio de una tormenta, a pesar de la cual Kalimán, Solín y una estupefacta Yashohara logran abordar el Águila Azteca y a varios kilómetros abordar un avión carguero que los lleva a ellos y a la lancha a Acapulco. Nambis misma protege a Vermont y a Dreyfus de la tormenta, pues sabe que los va a necesitar después para encontrar el oricalco de la Atlántida. Horas más tarde, cuando los agentes grises en Nueva York le informan a Kapra que ni Kalimán ni Yashohara han aparecido por allí, Nambis empieza a sospechar que Kalimán podría haberse dirigido a Guerrero y envía a Kapra a investigar allí. Mientras tanto, en Acapulco, Solín le revela a Yashohara que Kapra es un agente gris y que Kalimán y él sospechan además de Vermont. Poco después Kalimán y Solín abordan el Águila Azteca para investigar la plataforma continental de la costa de Guerrero, y para no exponerla a más peligros dejan a Yashohara, disfrazada de muchacho, escondida en un hotel. Por casualidad este es el mismo hotel que Kapra escoge para iniciar sus investigaciones, y los dos terminan cruzándose en un ascensor y reconociéndose mutuamente a pesar del disfraz de Yashohara. Kapra decide informar a Nambis antes de actuar, y así da tiempo a Kalimán y a Solín de regresar al hotel después de una búsqueda infructuosa, donde Yashohara los informa de la presencia de Kapra, aunque cree que no ha sido descubierta. Kalimán envía a Solín, disfrazado de botones, a la habitación de Kapra, quien engaña a Solín e intenta hacer caer a Kalimán en una trampa, pero Kalimán es más astuto y termina haciendo creer a su enemigo que ha logrado matarlo. En realidad logra seguirlo a bordo del Águila Azteca, y así descubre la llamada Base Oricalco, la base submarina de los hombres grises en Guerrero en una cueva submarina que eventualmente conecta con una laguna costera en la superficie. Mientras tanto, en Acapulco Jaguis toma la forma de Solín y convence a Yashohara en su hotel de acompañarlo a una playa, y allí uno de sus compañeros convertido en palmera atrapa a la niña con sus ramas; Jaguis pone entonces una bomba de gelatina a sus pies que dice estallará en media hora, y luego de mencionar que sigue órdenes de Nambis escapa en la noche. Cuando Kalimán y el verdadero Solín regresan descubren la ausencia de Yashohara, y sabiéndola en peligro Kalimán la contacta por telepatía para determinar su ubicación. Apenas logra llegar junto a ella antes de que se cumpla la media hora, y para salvarse de la bomba de gelatina la entierra, limitando así sus efectos. Luego los tres regresan a Acapulco y deciden regresar al otro día a Baja California a entrevistarse con Dreyfus.

En la isla de Cedros la relación entre James Vermont y la falsa Vanesa Brooke se ha ido deteriorando, pues Brooke intenta convencer a Dreyfus por todos los medios que ya nada tiene que hacer allí y que debe regresar a California, mientras que Vermont intenta convencerlo de lo contrario, de que se quede allí esperando el regreso de Kalimán. Vermont hace esto porque en realidad él tampoco es lo que dice ser, en realidad es un agente de una especie de “policía interplanetaria” cuyo objetivo es capturar los invasores grises a la Tierra; desde mucho tiempo atrás conoce la identidad de Vanesa Brooke y ha trabajado para impedir sus planes, aunque por no conocer el lenguaje de los hombres grises no ha podido terminar sus investigaciones. Una vez en de regreso en Cedros, Kalimán contacta a Dreyfus telepáticamente y le ordena acudir esa noche a un bosquecillo a pocos kilómetros del campamento para entrevistarse con él y preguntarle su opinión acerca del tiempo de que disponen dado el hecho que ahora saben que más de treinta máquinas horadan la plataforma continental de Guerrero; el científico responde que deben actuar lo más rápidamente posible o un terremoto se desencadenará en México. En medio de esa discusión Solín escucha de nuevo su gangui: un nuevo terremoto ocurrirá al mediodía del día siguiente. Kalimán decide entonces actuar inmediatamente, y luego de volver a hipnotizar a Dreyfus y ordenarle regresar al campamento se comunica telepáticamente con el lama Minyar y le pide que le envíe a dos lamas más equipados como él con la flor de loto que temen los hombres grises.

En el campamento, Nambis sorprende a Vermont comunicándose con sus hombres y descubre que desde hace mucho tiempo conoce su identidad de invasora gris. Sobreviene un enfrentamiento en el que ella y Kapra logran vencer a Vermont, quien es hecho prisionero y transladado a la Base Andrea para allí ser interrogado a fondo con respecto a su identidad y su misión. Nambis le ordena entonces a Jaguis que tome la forma de Vermont y lo reemplace en el campamento, principalmente para que ayude a convencer a Dreyfus de que abandone México y regrese a los Estados Unidos. Al otro día, poco antes del mediodía, Nambis, Jaguis y Kapra están en la tienda de Dreyfus a punto de lograr precisamente eso, cuando Kalimán y Solín se presentan ante ellos dejando estupefactos a Nambis y a Kapra, quienes los creían muertos. Kalimán libera entonces a Dreyfus de su hipnosis y acusa a Kapra de ser un invasor gris, mientras Nambis y Jaguis, manteniendo sus disfraces de Vanesa Brooke y James Vermont, aparentan enfurecerse con la traición del sismólogo. Kapra intenta escapar, pero Kalimán termina atrapándolo cuando el terremoto predecido por Solín se desencadena; Kapra es entregado entonces a los dos lamas llegados del Tíbet, Kem-Sing y Kuaj, quienes se encargarán de custodiarlo. Sin embargo, antes de enviarlo al Tíbet como prisionero, Kalimán decide interrogar a Kapra. Desafortunadamente no logra averiguar de él nada nuevo, ni siquiera utilizando su poder mental, pues los cerebros de los hombres grises son demasiado diferentes de los de los humanos para que la hipnosis funcione con ellos.

Kalimán, que sospecha que Vermont puede ser un hombre gris, decide tenderle una trampa y dejarse sonsacar de él, revelando que Kapra será trasladado al Tíbet al día siguiente y dejándose seguir para revelar la localización de la cabaña donde él mismo se esconde con Solín y Yashohara. Esa noche los hombres grises destruyen la cabaña con una tormenta eléctrica, y Kalimán, Solín y Yashohara solo logran salvarse refugiándose en un sótano secreto que Kalimán sabía que la cabaña tenía. Por la mañana Kalimán se dirige al sitio desde donde le dijo a Vermont que Kapra iba a ser transportado, pero en vez de montar a Kem-Sing, Kuaj y Kapra al helicóptero que llega, los envía por tierra a un lugar alejado donde los espera un avión que los trasladará al Tíbet. El helicóptero, vacío y pilotado a larga distancia, se eleva, y poco después es destruido por los hombres grises, que esperaban que Kapra pudiera cambiar de forma para escapar. Sin embargo los hombres de Jaguis no encuentran ningún rastro de Kapra entre las ruinas, y cuando Nambis es informada ordena una búsqueda exhaustiva no solo de Kapra sino de los cuerpos de Kalimán, Solín y Yashohara, que deberían estar bajo los restos de la cabaña. Jaguis encuentra entonces a Solín y Yashohara escondidos en el sótano, pero no logra hacerse con ellos antes de que Kalimán regrese. Para entonces Yashohara le ha revelado a Solín sus dudas acerca de que Vanesa Brooke podría ser una agente gris, sin que Solín dé mucho crédito a lo que ella dice.

De vuelta en el campamento Dreyfus, Kalimán, ahora completamente convencido de que Vermont es un agente gris, le ordena a Solín vigilarlo mientras que él mismo se entrevista con Dreyfus, ya que está interesado en la opinión del científico acerca del tipo de energía que los hombres grises utilizan en sus máquinas gigantescas. Nambis mientras tanto le ordena a Jaguis trasladarse a la Base Andrea para intensificar el interrogatorio del verdadero James Vermont, quien está prisionero allí. Solín sigue de lejos la entrevista, pero no escucha nada y cree que Vermont simplemente está interactuando con su novia Vanesa Brooke. Sin embargo después de la entrevista sigue a quien él cree es Vermont y descubre que espera en la misma playa en la que Kapra fue recogido en el pasado por una de las naves de los hombres grises. Corre a avisarle a Kalimán e interrumpe su entrevista con Dreyfus, y Kalimán decide seguir a Vermont en el Águila Azteca para tratar de investigar más acerca de la energía que usan los hombres grises. Sin embargo comete el error de decirle a Dreyfus lo que planea, y cuando pocos minutos después Vanesa Brooke llega a entrevistarse con Dreyfus, este la informa del plan de Kalimán. Ella inmediatamente llama a Jaguis, que ya ha abordado la nave gris, y lo informa de que es perseguido. Jaguis sin embargo no encuentra a Kalimán a pesar de buscarlo y eventualmente llega hasta la Base Andrea donde toma la forma de Kalimán para engañar al verdadero James Vermont, pero éste descubre su engaño y no revela nada nuevo. Kalimán termina siendo descubierto y solo sobrevive el ataque de una nave gris escondiéndose en una cueva submarina pequeña. La nave gris utiliza una extraña energía para convertir parte de la entrada de la cueva en gelatina mientras Kalimán monitorea esa energía con un extraño aparato. La misma acción de la nave gris abre un nuevo boquete en la cueva por la que Kalimán logra escapar sin poder ser perseguido; luego regresa al campamento y le revela al profesor Dreyfus que sospecha que el tipo de energía que los hombres grises utilizan es antimateria. Durante la conversación entre los dos, Dreyfus menciona que un colega suyo en una conferencia años atrás mencionó un extraño metal llamado oricalco, común en el continente perdido de la Atlántida; según este científico el oricalco de la Atlántida produjo antimateria y causó que el continente entero se convirtiera en gelatina, se disolviera y dejara de existir. Esto a Kalimán le parece muy interesante, pero hipnotiza a Dreyfus para que no pueda pronunciar las palabras “oricalco” o “antimateria” y así revele sus sospechas.

Jaguis también regresa al campamento Dreyfus, y como ya Nambis sabe que la identidad del falso Vermont como hombre gris ha sido descubierta, escenifica una patraña en la que Vermont ataca a Vanesa Brooke, para desviar las sospechas de que ella misma sea una impostora. A pesar de los esfuerzos de Kalimán, Jaguis en su identidad de Vermont logra escapar, y siguiendo órdenes de Nambis se dirige al Tíbet a rescatar a Kapra. Se presenta ante los monjes como James Vermont, ayudante del profesor Dreyfus, y Kem-Sing y Kuaj lo dejan entrevistarse con el prisionero Kapra; durante la entrevista Jaguis le entrega a Kapra un bolígrafo que en realidad es un intercomunicador, y así Kapra logra mantenerse en contacto tanto con Jaguis como con Nambis. Al otro día, siguiendo un plan urdido por Nambis, un invasor gris llamado Quarts toma la forma de James Vermont e insiste ante los monjes de retomar el interrogatorio del prisionero. Durante un descuido de los monjes, Quarts intercambia su forma con la de Kapra, y así Quarts permanece encarcelado bajo la forma de Estanislao Kapra, mientras Kapra sale libre personificando a James Vermont.

Kapra regresa al campamento Dreyfus, y cuando Nambis se entera de que Kalimán planea una nueva salida, los dos utilizan un extraño rayo hipnotizador sobre Yashohara, quien a través de Solín se ha enterado de que Kalimán piensa buscar un cráter o embudo en la superficie de la Tierra conectado con la Base Andrea, parecido al que vio en la Base Oricalco en Guerrero, pues según Kalimán la base debe de tener alguna entrada para platillos voladores. Con la información que Yashohara les da, Kapra y Nambis deciden poner una bomba de gelatina en el helicóptero que Kalimán va a utilizar; Nambis además impide que Kapra mate a Yashohara, arguyendo que tal vez después puedan volver a utilizarla como lo hacen ahora para obtener información de ella. Kapra “deshipnotiza” a la muchacha, pero ella queda con una fuerte sensación de que algo muy malo ha sucedido, aunque no sabe qué, y decide esconderse en el helicóptero en el que viajarán Kalimán y Solín para acompñarlos en su misión. Cuando el helicóptero ya está cerca de la Base Andrea, Yashohara descubre una caja negra en el baúl en el que ella misma se esconde, y la reconoce como una bomba de gelatina similar a la que los hombres grises utilizaron contra ella en Guerrero. Logra avisarles a Kalimán y Solín a tiempo, y los tres saltan a tierra en paracaídas cargando además una maleta que Kalimán insiste en llevar mientras la bomba estalla y convierte el helicóptero en gelatina. Sin embargo Jaguis vigila desde un platillo volador que vuela más alto, descubre su escape y ordena a decenas de hombres grises que vigilen la entrada terrestre de la Base Aurora convirtiéndose en diversos animales y plantas. Kalimán y sus amigos pronto se la tienen que ver con estos guardianes, pero los dardos somníferos de Kalimán dan buena cuenta de ellos. Jaguis mismo, que en un momento dado intenta personificar a Kalimán para llevarse prisionero a Solín, cae víctima de los dardos somníferos de Kalimán, quien dice que ha aumentado la dosis de sustancia soporífera para que tenga efecto en los hombres grises. La maleta que lleva Kalimán contiene un radio y un disfraz de James Vermont, y luego de pedirle al Capitán Diéguez, su contacto con la marina mexicana en el campamento Dreyfus, que envíe el Águila Azteca a las coordenadas que él le da, Kalimán cambia su rostro y se convierte en James Vermont. Mientras que Solín y Yashohara se esconden en un sitio cerca a donde llegará el Águila Azteca, Kalimán logra trepar hasta el cráter que constituye la entrada terrestre de la Base Andrea sin ser detenido por los vigilantes grises, quienes piensan que se trata de Jaguis. En la base, Kalimán se sorprende al descubrir a Kapra, y personificando a Jaguis le dice que Kalimán ha sido muerto. Luego se da a la tarea de investigar más a fondo la Base Andrea, que precisamente ese día va a enviar grandes cantidades de oricalco a la nave espacial madre, en órbita cerca a la Tierra; desde allí el oricalco será teletransportado por medios desconocidos por los terrícolas hasta el Planeta Gris. Kalimán logra hacerse con una muestra de oricalco en una pequeña caja metálica, pero vuelve a encontrarse con Kapra y comete el error de referirse a Nambis como “él”. Con esto Kapra lo descubre, pero antes de que tenga tiempo de reaccionar Kalimán lo domina y lo usa como escudo para salir de la base; eventualmente Kalimán se deshace de Kapra, se reúne con Solín y Yashohara, y los tres logran huir a bordo del Águila Azteca.

Kalimán deja a Solín y a Yashohara en un nuevo escondite, una casa fuera del campamento, pero al salir es localizado por los hombres grises, quienes sin embargo lo dejan llegar hasta el campamento y entrevistarse con el profesor: si Kalimán llegara a abrir la caja metálica se produciría una explosión de antimateria que acabaría con los dos. Sin embargo Kalimán no hace eso, sino que inmediatamente envía la caja a Houston por medios secretos para que sea investigada allí, sin que sus enemigos grises se percaten. También manda a hacer una copia muy parecida de la caja en la que esconde una micrograbadora, asumiendo que sus enemigos querrán recuperar la que él robó. Efectivamente, cuando Kalimán sale de su entrevista con Dreyfus es interceptado por Kapra, quien además ordena a sus platillos desencadenar una tormenta eléctrica sobre la casa donde se esconden Solín y Yashohara: si Kalimán no entrega la caja, sus amigos morirán. Kalimán accede aparentemente a regañadientes, pero en realidad ese es su plan, y cuando Kapra le muestra la caja a Nambis, la micrograbadora recoge no solo los silbidos que constituyen su conversación, sino además ruidos de fondo, por ejemplo el que hace la puerta de la cabaña de Nambis al abrirse. Nambis pronto descubre que la caja que tiene ante sí no contiene oricalco, y ordena a Kapra deshacerse de ella en un basurero; con esto Kalimán logra volver a apoderarse de ella.

NÚMERO DE EPISODIOS[]

185

BITÁCORA[]

Los episodios de las radionovelas de Kalimán no fueron numerados originalmente. Si te interesa saber el número de un episodio en particular de la radionovela, puedes comparar la primera frase del episodio que te interesa con la bitácora que reproducimos aquí.

CREADORES[]

  • Original de
    • Rafael Cutberto Navarro Huerta
    • Modesto Vázquez González
  • Libreto
    • Clemente Uribe Ugarte
  • Tornamesa (Musicalización, Efectos Especiales)
    • Vicente Morales
  • Consola (Control de Grabación, Edición)
    • Herberto Vera
  • Efectos Físicos
    • Ángel Rodríguez
  • Dirección
    • Marcos Ortiz